Ortodoncia

Todo en orden

La Ortodoncia

Dentro de la Odontología Multidisciplinaria, la colocación de los dientes en el lugar idóneo para la más perfecta función de la boca mediante las técnicas de Ortodoncia permite que el tratamiento sea lo más conservador posible sin tocar los dientes sólo para moverlos. Los últimos avances permiten mayor precisión y camuflaje de los dispositivos de anclaje al diente: brackets de porcelana o translúcidos o férula transparente del tipo Invisalign (conocida como ortodoncia Invisible) hacen más sociable la creación ortodóncica hoy en día.

Ortodoncia invisible

Este tratamiento de ortodoncia está basado en tecnología innovadora, tipo Invisalign, consta de una serie de aligners transparentes y extraíbles que enderezan los dientes de forma progresiva y sin necesidad de alambres ni brackets, al contrario de lo que ocurre con los aparatos fijos. De esta forma, no incorporan ningún componente metálico y son prácticamente invisibles.

Alineamiento y corrección de espacios, etapas de la ortodoncia

Existen tres etapas de tratamiento de ortodoncia. La primera etapa sucede cuando los aparatos se utilizan para ganar espacio en la boca. Por ejemplo, los expansores de paladar se utilizan para expandir el ancho del paladar y las barras linguales se utilizan para expandir la mandíbula inferior. Le sigue la etapa de corrección activa, cuando los frenillos dentales se colocan en los dientes. En este momento los dientes se ajustan y enderezan y se corrigen las maloclusiones durante un período de tiempo determinado por la severidad de la irregularidad de los dientes y los problemas de mandíbula. La tercera etapa es la de retención, cuando se retiran los frenillos dentales y los dientes son monitoreados mediante el uso de un retenedor (removible o fijo).

Mordidas cruzadas

Las mordidas cruzadas son una parte importante de las maloclusiones que se encuentra en los pacientes de ortodoncia. En una mordida normal, los dientes de la arcada superior sobresalen por delante o por fuera de los de la arcada inferior.

Cuando esta situación está al revés, es decir, cuando uno o más dientes de la arcada superior ocluyen por dentro de la arcada inferior hablamos de mordida cruzada en ortodoncia. Dependiendo de dónde esté localizada la maloclusión hablaremos de mordida cruzada anterior o mordida cruzada posterior, y ésta puede ser de un solo diente, de dos dientes o de varios dientes.

Es importantísimo en estos pacientes un tratamiento de ortodoncia temprano, pero primero hay que valorar bien el caso y determinar la causa.

Ortodoncia previa a implantes

Existen diversas situaciones en las que puede ser necesario colocar ortodoncia previa a la colocación de un implante. Un ejemplo sería la distribución de espacios para tener el sitio suficiente para colocar un implante. Esta situación se da cuando falta una pieza dental y las vecinas han ocupado parte del lugar que debería ocupar la ausente. El diente puede faltar por que no se haya formado (agenesia) o por que se haya extraído.

Microtornillos

Un microtornillo es un tornillo, pero pequeño. Consta de una parte activa o roscante, que es la que se inserta en el hueso, y una cabeza para su activación.

Los microtornillos han revolucionado el mundo de la ortodoncia desde hace unos años. Permiten realizar movimientos dentales de una manera sencilla, en tiempos de tratamiento muy cortos. Los microtornillos actúan como “anclaje absoluto”, es decir, al ir insertados en el hueso, nos podemos apoyar en ellos para mover un diente, o incluso un grupo de dientes, todos a la vez, sin que se produzcan movimientos indeseados en otros dientes, que no queremos mover.

Odontopediatría